Estando en su casa, en compañía de familiares, la periodista Norma Sarabia, fue asesinada en el municipio de Huimanguillo, Tabasco, zona donde laboraba y se desempeñaba en esta profesión.
Fue la noche del pasado martes, cuando sujetos desconocidos a bordo de una motocicleta dispararon en su contra, para darse a la fuga de inmediato.
El ataque ocurrió desde la puerta de su domicilio, donde la periodista recibió varios impactos de bala, quitándole la vida en el lugar, de forma inmediata.
Norma Sarabia trabajaba para distintos medios de Tabasco, como Diario Presente, El Sol de Sureste y Diario Avance, así como para Tabasco Hoy, medio en el cual laboró por más de 15 años.
La corresponsal de #TabascoHOY en Huimanguillo, Norma Sarabia sufrió esta noche un atentado a mano de hombres armados en la puerta de su casa en ese municipio. Lamentamos profundamente su muerte y nos solidarizamos con su familia.
— Héctor Tapia (@HectorTapia_) June 12, 2019
Según información, Norma se especializaba en notas de tipo policiacas. Cubría desde robos y faltas administrativas hasta desapariciones, homicidios y secuestros. Tan sólo en los meses recientes había escrito sobre al menos una decena de asesinatos, que exponían el incremento de la violencia en esta zona en donde especialmente los delitos de robo y venta ilegal de combustible (huachicoleo) han tenido su apogeo.
Norma ya había recibido amenazas en su contra en el año 2014, lo que hizo fue denunciar con el director y subdirector de aquel entonces de la Policía Municipal de Huimanguillo.
En otro caso más reciente de agresiones contra periodistas, ocurrió apenas el día de hoy miércoles, donde Marcos Miranda Cogco, mejor conocido como “Marmiko”, fue secuestrado por personas armadas poco después de haber salido de su domicilio, en el municipio de Boca del Río, en Veracruz.
La Secretaría de Seguridad Pública de este Estado, informó que el hecho ocurrió poco después de las 8 de la mañana, cuando Marcos se disponía a salir en su automóvil, cuando fue interceptado por desconocidos, para llevárselo a la fuerza.
Su auto quedó en el lugar de los hechos, a metros de su domicilio
La Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas informó que la Policía Naval y la Secretaría de Seguridad Pública iniciaron un operativo de búsqueda para rescatar a Miranda Cogco.
Con la ejecución de Norma, suman ya 14 periodistas asesinados en México en el primer semestre de 2019, en la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, cifra considerada como “alarmante” por parte del colectivo Reporteras en Guardia, al comprarla con los ocho casos contabilizados en el primer semestre de 2018, último año del mandato de Enrique Peña Nieto.
De estas víctimas, cinco se trataban de comunicadores indígenas, los cuales no han querido ser reconocidos como periodistas por el gobierno federal. Además, del total de periodistas asesinados en lo que va de 2019, 13 se desempeñaban en la esfera municipal, lo que significa que el periodismo local es el que más riesgos ha representado en este período. De igual forma, 13 de 14 comunicadores fueron asesinados con arma de fuego.
El asesinato de la reportera Norma Sarabia es el segundo de un comunicador que se comete en Tabasco en 2019, pues apenas el 9 de febrero mataron a Jesús Eugenio Ramos Rodríguez, quien era conductor del noticiero “Nuestra Región Hoy”, del municipio de Emiliano Zapata.
Apenas un día antes del crimen contra la periodista se encontró en los límites de Tabasco y Chiapas el cuerpo sin vida de José Luis Álvarez Flores, activista que defendía el santuario del mono saraguato. El ambientalista de 64 años fue asesinado a balazos.
.