El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, estuvo el día de ayer domingo, en las Islas Marías y desde ahí realizó un pronunciamiento que está mañana confirmó en la tradicional rueda de prensa, sobre que este sistema penitenciario dejará de ser prisión para convertirse en un parador turístico, además que sería utilizado para convertir un centro para las artes, la cultura y el conocimiento del medio ambiente.
Precisó que en esa prisión federal, establecida desde 1905, hay a la fecha 600 internos de baja peligrosidad, de los cuales 200 quedarán en libertad en los próximos días. Los otros 400 reclusos serán reubicados en centros de readaptación social que estén cercanos a sus lugares de origen y a sus familias.
Desde 1905, en épocas de Porfirio Díaz, este lugar habría albergado a miles de prisioneros ya en fase condenatoria conocido también con el argot del hampa, ubicadas en el Océano Pacífico, a la altura de San Blas, en Nayarit. La de mayor superficie es la Isla Madre, después, por su tamaño le siguen las islas María Magdalena, María Cleofas y el islote de San Juanito, que por ser el más pequeño no fue considerado para destinarlo como penal.
El Presidente de México dijo que acudió a las Islas Marías acompañado de miembros de su gabinete, como son los secretarios de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño; de la Defensa Nacional, general Luis Cresencio Sandoval González; de la Marina, almirante José Rafael Ojeda Durán; de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Josefa González Blanco Ortiz Mena, y de los gobernadores de Sinaloa, Quirino Ordaz, y Nayarit, Antonio Echevarría.