El avión presidencial TP01 José María Morelos y Pavón realizó, esta mañana, su último despegue en el Aeropuerto de la Ciudad de México, se dirige al hangar de Boeing en Victorville, California, E.U., lugar en donde permanecerá a la venta, luego del anuncio del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
Esta nave estuvo en operaciones durante 2 años y 10 meses, fue adquirido por el ex mandatarioa federal, Felipe Calderón Hinojosa, en el año 2012, aunque su llegada al país ocurrió en 2016, cuando ya estaba en operaciones Enrique Peña Nieto.
Su costo se evalúa en aproximadamente 218.5 millones de dolares, tiene una longitud de 57 metros, una capacidad para trasladar a 80 pasajeros y fue utilizado en 214 viajes; el ultimo viaje lo realizó EPN hacia Buenos Aires, Argentina.
Se estima que la vida útil para este transporte de lujo es de 25 años, y se tenía contemplado que sirviera a al menos a 5 Presidentes de la República, hasta el año 2040.
El Aeropuerto logistico de Boeing de California, sitio elegido para la permanencia del avión, cuenta con la posibilidad de dar mantenimiento y preservación del mismo hasta le día de su venta.
Respeto al costo en que será ofrecido, el Secretario de Hacienda y Crédito Público, Carlos Urzua, dijo que se buscará maximizar el costo de este avión, «evitando en todo momento cualquier afectación al patrimonio de la Federación».
Hasta el momento, AMLO ha decidido trasladarse en aviones comerciales, sin ninguna clase de seguridad oficial y tal como lo hacen cientos de mexicanos diariamente.