El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aclaró que el documento que circuló en redes sociales, en el cual se mencionan posibles nombres para suceder al fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, es apócrifo. Además, señaló que detrás de esta campaña están “los conservadores”, a quienes acusó de generar este tipo de desinformación.
“¿Quieren saber quiénes son capaces de eso? Los conservadores, de eso y más. Un humanista no hace eso”, afirmó el mandatario en su conferencia matutina, refiriéndose a quienes, según él, han emprendido una campaña de «mala fe» utilizando estrategias como el uso de bots y campañas negras.
López Obrador procedió a leer parte del documento falso, que incluía una lista de personas supuestamente propuestas para suceder a Gertz Manero, en caso de que dejara el cargo. Entre los nombres que aparecían estaban figuras como Arturo Zaldívar, Olga Sánchez Cordero, Ricardo Monreal y Renato Sales Heredia, entre otros.
El presidente explicó que, según el documento falsificado, él había enviado una carta a Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), para solicitar información sobre posibles problemas financieros de los mencionados en la lista. López Obrador desmintió rotundamente haber hecho tal solicitud y comentó en tono jocoso que era fácil falsificar su firma, pero que su característica «dedo chueco» la hace inconfundible.
El documento apócrifo citaba un supuesto proceso para reemplazar al fiscal debido a problemas de salud, argumentando que, de acuerdo con el artículo 102 de la Constitución, el presidente tendría facultades para proponer una terna al Senado para elegir a un nuevo titular de la Fiscalía General de la República.
El presidente concluyó destacando que este tipo de actos muestra la «falta de humanismo» de sus adversarios y es un ejemplo de las tácticas que utilizan para atacar a su gobierno.