13 datos que no sabias de Los Reyes Magos

Hoy, muchos pequeños esperaron com ansia amanecer y encontrarse con los juguetes y regalos que le pidieron a los famosos Reyes Magos. Este es el nombre por el que la tradición cristiana llama a los «magos» así se les denominaba antiguamente a los sacerdotes eruditos en el Antiguo Oriente. Cuenta la historia que tras el nacimiento de Jesús de Nazaret, acudieron desde Oriente guiados por la estrella de Belen, para rendirle homenaje y entregarle regalos de gran riqueza simbólica: oro, incienso y mirra.

 

Detrás de todo esto existen datos curiosos que tratan de explicar cómo fue su historia según la tradición.

Cuenta la leyenda que viajaron desde Oriente para visitar al niño Jesús, y si quieres saber más de esta fascinante historia aquí te presentamos los siguientes datos:

1. Se tiene la creencia que Los Tres Reyes Magos provenían de distintos continentes, África, Asia y Europa, aunque lo más probable es que su punto de origen era Persia, lo que hoy conocemos como Irán.

2. En otra versión los Reyes Magos representaban las otras religiones de Asia, África y Europa, quienes acudieron ante Jesús para reconocer el cristianismo.

3. No se sabe a ciencia cierta cuántos fueron en realidad los Reyes Magos se hablan de cuatro, doce reyes o hasta más reyes que visitaron a Jesús, sin embargo, la versión más conocida determina tres por el número de regalos que presentaron en el pesebre.

4. Los regalos que entregaron ante el Pecebre fueron tres; incienso por ser Dios; oro por ser Rey y mirra por ser hombre. Se dice que estos tres elementos tenían gran vaor comercial en aquellos tiempos.

5. En ese entonces ya se les llamaba magos a los hechiceros, pero también se les conocía con este nombre a los hombres sabios y de ciencia.

6. En el Evangelio de Mateo donde se habla de la existencia de unos no especifica cuántos eran.

7. La tradición cuenta que los Reyes Magos fueron guiados por una estrella que apareció en el oeste conocida como Estrella de Belen, pero otras versiones afirman que podría haber sido Sirio, la estrella más brillante del cielo nocturno vista desde la Tierra.

8. La inclusión de los Reyes Magos en los nacimientos de México surgió por iniciativa de San Francisco de Asís, desde Europa, quien trajo la tradición que tuvo mucho arraigo en México.

9. En nuestro país se acostumbraba nombrar al cinturón de Orión, que se conforma por tres estrellas, como los Reyes Magos que iban en camino a su entrega de regalos.

10. Se cree que la apariencia de los tres reyes Magos, representan las tres etapas del ser humano, Melchor, anciano de barba blanca; Gaspar, el joven de cabellera rubia; y Baltasar, hombre maduro de piel oscura.

11. El segundo santuario más importante del mundo dedicado a los tres reyes Magos se encuentra en Tizimín, Yucatán. Donde cada 6 de enero se reúnen peregrinos de distintos puntos del estado.

12. El santuario más importante del mundo se encuentra en Colonia, Alemania, donde se dice que reposan los restos de estos personajes.

13. Por último, la procesión más importante en honor a los reyes Magos con más de 400 años de tradición se lleva a cabo en En Tlaxomulco, Estado de Jalisco en México.

 

México es uno de los países donde los niños esperan con ansias que los tres reyes Magos premien su buen comportamiento y les traigan algún presente, así es que mito o realidad esperamos que esta bonita tradición se mantenga de generación en generación ya que forma parte de nuestra cultura mexicana.

Notas del mes