Luego de que Joy Huerta diera a conocer públicamente que se casó con su pareja, Diana Atri, y ambas se convirtieron en madre de una hija, Noah, la cantante decidió poner todos los documentos de la pequeña en orden. Sin embargo, cuando comenzó los trámites correspondientes para la solicitud del pasaporte, la también compositora fue víctima de discriminación, por lo que decidió realizar una denuncia pública.
“Mi esposa y yo fuimos tramitar el pasaporte de de nuestra hija la semana pasada”, explicó Joy en su cuenta de Twitter. “Con todos los papeles oficialmente requeridos en mano y teniendo el más importante: su acta de nacimiento donde ambas [Diana Atri y Joy] aparecemos como madres”, publicó en un tweet.
De acuerdo con la vocalista del dueto Jesse y Joy, le solicitaron una serie de documentos que no son necesarios, por el simple hecho de que se trata de una familia homoparental. Para la intérprete de “No soy una de esas” fue un acto de total discriminación y un trato delincuencial. Ante ello, pidió el apoyo de las autoridades para que se ofrezca un servicio más humanitario en las instituciones públicas.
“Al ver a dos mamás pidieron acta de alumbramiento, un documento no requerido, y que me lo pidan con una sonrisa no lo hace menos discriminatorio y no le quita ser presunción de criminalidad”, advirtió. “Hace mucha falta que sensibilicen a su personal Secretaría de Relaciones Exteriores; ya que preguntar quién es la madre biológica o pedirme que ponga las huellas en el pasaporte de mi hija como el padre, no solo es insensible también discriminatorio”.
Mientras esto tiene una respuesta oficial, Joy Huerta continúa disfrutando de su matrimonio y su reciente maternidad.