En México los censuran, pero en todo el mundo los corridos tumbados son lo más escuchado

Los corridos, una forma musical arraigada desde la época de la Revolución Mexicana, han experimentado una evolución notable en la cultura popular, incorporando figuras contemporáneas como Chalino Sánchez, Los Tigres del Norte y hasta Peso Pluma.

El corrido tumbado, un subgénero que describe la cultura del narcotráfico en México en la mayoría de sus letras, ha llevado a la fama a artistas como Peso Pluma, Natanael Cano y Junior H. Sin embargo, cabe destacar que estos narcocorridos han sido prohibidos en muchas plazas del país.

Uno de los primeros exponentes del corrido tumbado es Natanael Cano, cuyo tema «El de los lentes Gucci», lanzado en 2018, lo catapultó a la fama y lo llevó a firmar con el sello discográfico «Rancho Humilde», encargado de difundir este género a nivel internacional. En 2019, Cano colaboró con el reguetonero Bad Bunny en un remix de la canción «Soy el diablo», que acumula más de 60 millones de visitas en YouTube. Además, en 2022 se presentó en el prestigioso Festival de Música Coachella, a la temprana edad de 21 años.

El éxito de Cano abrió las puertas a otros artistas del género, como Junior H, Eslabón Armado, Fuerza Regida, Dannylux y Peso Pluma.

Precisamente, Peso Pluma ha alcanzado el pináculo del éxito recientemente. Su colaboración con Eslabón Armado en el tema «Ella baila Sola» lo llevó a ocupar el primer lugar de reproducciones globales en Spotify, superando a «Flowers» de Miley Cyrus. Este logro marca un hito histórico para la música regional mexicana, ya que demuestra su alcance a nivel mundial. Con más de 30 millones de oyentes mensuales y cinco canciones en la lista del Billboard, Peso Pluma, cuyo nombre real es Hassan Emilio Kabande Laija, se ha consolidado como una figura destacada en el género.

Su popularidad sigue en ascenso, recientemente compartió escenario con Becky G en Coachella y acompañó al DJ Marshmello en el Festival EDC en México.

Notas del mes