Árbitros en México, siguen cobrando sueldazos, pese a Coronavirus

Por Jerel Bocanegra
Mientras que a algunos futbolistas les han reducido el sueldo y a otros se los han querido bajar ante la crisis de Salud que vivimos, los árbitros del fútbol mexicano siguen cobrando una buena cantidad de dinero pese a no estar en actividades silbando partidos. Con diferentes sueldos, los silbantes que menos cobran, reciben la cantidad de 31 mil pesos mensuales.
Con la Liga MX, Ascenso MX y Liga MX Femenil detenidas, los árbitros siguen recibiendo el sueldo que les corresponde, pero también se ven afectados ya que estos reciben un bono por partido el cual supera la cantidad mensual que obtienen.
Antes los silbantes mexicanos no podían sostenerse pitando partidos ya que la cantidad que cobraban era muy poca, sin embargo ya hace tiempo consiguieron que se les diera un sueldo fijo y aparte solicitaron recibir honorarios por los partidos que tuvieran.
Las cantidades que reciben no son nada despreciables, ya que el sueldo mensual de un árbitro mexicano con gafete FIFA ronda entre los 1,500 dólares, que en pesos mexicanos se habla de una cantidad de 37 mil pesos, aproximadamente,  mientras que los otros árbitros cobran 1,300 dólares, que serian 31 mil pesos, en México.
Además, reciben un bono por partido el cual, en estos momentos, no lo obtienen y es muy probable que les afecte, ya que la cantidad es superior a su salario,  un juez central cobra 2 mil dólares, que son 48 mil pesos aprox., para un auxiliar, la cantidad es de mil dólares, 2400 pesos mexicanos; por último, el cuarto oficial recibe 500 dólares, que son 12 mil pesos.
El presidente de la Comisión de Arbitraje en México, Arturo Brizio, declaró que el silbante en México tiene la ventaja de que su sueldo lo recibirán siempre ya que es una garantía.
“El árbitro mexicano tiene una ventaja, quizá mínima, pero recibe un suelo de garantía y ése no se les deja de pagar”, dijo Arturo Brizio.

Notas del mes