ÚLTIMO MINUTO
ÚLTIMO MINUTO

Vecinos de Villa Alborada acusan que el INTERAPAS se deslinda de fugas de agua potable

Habitantes de la calle Circuito Boreal del fraccionamiento Villa Alborada reportaron hundimientos en varios puntos de la carpeta asfáltica, consecuencia de años de filtraciones de agua limpia por la red de tuberías deteriorada, la cual aseguran no ha recibido una atención adecuada por parte del Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de San Luis Potosí (Interapas).

Abigail Reyes, vecina del lugar, relató que los problemas comenzaron ocho años atrás, cuando las fugas de agua potable se volvieron constantes, e incluso, ante la omisión del Interapas, “varios vecinos tuvimos que pagar de manera particular para repararlas”, comentó.

Sin embargo, la filtración subterránea por el deterioro de la tubería continuó debilitando el terreno de toda la calle, hasta provocar el reblandecimiento de la estructura asfáltica.

De acuerdo con su testimonio, personal del organismo operador acudió para verificar de manera parcial una fuga que se encuentra frente a su casa, de la cual “abrieron un pequeño hoyo y se fueron”.

Debido a la humedad que había debajo del asfalto, el colapso se agravó cuando una pipa que transitaba por la calle pasó por ese agujero, y su peso provocó que el pavimento se abriera en un socavón de un metro de diámetro aproximadamente. “Parecía un río, se desperdiciaba mucha agua limpia”, explicó.

Lo que les preocupa ahora es que, aunque el organismo intervino, la reparación fue temporal, pues la filtración persiste y se agrava debido a que los vecinos aseguran que también hay fuga de drenaje, lo que ha derivado en la mezcla de agua potable con agua residual.

“Toda la tubería que está debajo del pavimento está colapsada. Es mucha agua limpia la que se está contaminando con el drenaje”, advierten los vecinos del lugar.

Además, aseguran que la situación empeora aún más con cada lluvia, pues el reblandecimiento del suelo continúa hundiendo la vialidad. “Toda la calle se ha sumido”, agregan.

Los habitantes señalan que, al solicitar una solución definitiva al Interapas, la respuesta ha sido deslindarse y pedirles que busquen ser atendidos por Obras Públicas y el Municipio de Soledad, dejando a los vecinos desamparados y sin una solución real al problema de las fugas con el que deben lidiar diariamente.

Comparte esta nota: