Potosinos deberán pagar mil 374 y mil 767 pesos, por actualización de placas vehiculares

José Luis Ugalde Montes, titular de la Secretaría de Finanzas en el Estado dio a conocer la implementación del programa de control vehicular «Canje 2019 ¡más fácil!», con el que se mantiene el uso de placa única, además de que se anunció el mismo costo del impuesto.

“De conformidad con el Artículo 64 de la Ley de Hacienda del Estado, cada tres años la Secretaría de Finanzas está obligada a llevar a cabo el canje de placas para el Control Vehicular de las unidades que circulan con domicilio en San Luis Potosí, con base en esta obligación, les informamos que para el canje de placas la iniciativa de Ley de Ingresos prevé el mismo mecanismo de hace tres años de placa única”, dijo el Secretario de Finanzas en rueda de prensa

Se puntualizó que desde el año 2013 se implementó una nueva placa, la cual sigue siendo vigente y la podrán seguir usando los automovilistas, aunque en el año 2016 se presentó un nuevo metal, no obstante cualquier ciudadano que esté al corriente en sus obligaciones en este impuesto, podrá seguir utilizando la placa 2013, o en su defecto hacer el cambio a la 2016.

Se dio a conocer que se tiene un padrón de 450 mil a 500 mil contribuyentes, por lo que se espera que haya una respuesta positiva del 90%, ya que el canje en este año es mucho más sencillo y existen diversas herramientas para realizarlo.

Detalló que el costo del Control Vehicular será de mil 374 pesos a quien conserve la placa anterior, y con cambio de placa el costo será de mil 767 pesos: “este costo está vigente durante el mes de enero porque el Control Vehicular está calculado en la Unidad de Medida Actualizada (UMA), y eso cambia en febrero, por eso invitamos a que los contribuyentes acudan lo más pronto posible a hacer su pago”.

Agregó que el pago se puede hacer en las oficinas recaudadoras que estarán abiertas con horarios ampliados que están por definirlo, en los 19 centros electrónicos de trámites y servicios instalados en el Estado, en bancos y por internet con tarjetas de crédito y débito.

“Una vez hecho el pago en centros electrónicos de trámites y servicios o bancos, en un plazo de máximo cinco días se presentan a las oficinas recaudadoras a que les impriman su tarjeta de circulación, si bien no tenemos la obligación del cambio de placas, sí tenemos la obligación del cambio de tarjeta de circulación, de manera que eso lo tienen que hacer todos los contribuyentes”.

Notas del mes