Con pretextos, INTERAPAS niega y oculta información pública sobre rehabilitación de pozos

En su afán de seguir mintiendo a los capitalinos, ocultando información sobre el gasto de los recursos que día a día entran a sus arcas, el organismo operador INTERAPAS negó información sobre la rehabilitación de pozos a la asociación civil Ciudadanos Observando, con el pretexto de ser información para la «seguridad nacional».

De acuerdo al alcalde, Enrique Galindo Ceballos, se han rehabilitado 61 pozos en la llamada «crisis hídrica», sin embargo la información de inversión, ubicación y datos técnicos no pueden darse a conocer, debido a que al conocerse «pueden poner en peligro la vida, la salud e integridad de las personas así como también podrían facilitar la posible destrucción, inhabilitación o sabotaje de cualquier infraestructura útil para brindar los servicios públicos relacionados con el agua, hechos que tienen el carácter de amenaza a la Seguridad Nacional”.

Con frecuencia, integrantes de la Junta de Gobierno del INTERAPAS ha denunciado la falta de transparencia en la operacion del organismo, en temas como renta de pipas, pago de sueldos y prestaciones a la plantilla laboral, así como la inversión exacta y equitativa de la infraestructura.

Respecto a la negación de datos a Ciudadanos Observando, se informó que su vocero, Guadalupe González, ya interpuso la queja correspondiente ante la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública, y de ser necesario, promoverá un amparo federal.

Notas del mes