La organización El Poder del Consumidor, otorgó antipremios y galardones a distintas marcas que comercializan comida y productos chatarra, luego de considerárseles empresas que se dedican a «engordar niños».
Nestlé, Jumex, Coca-Cola, Bimbo, Kellogg´s, Gamesa, Yoplait, Danone, Holanda, Ricolino, entre muchos otras marcas, fueron acreedoras a estos antipremios por colaborar a que uno de cada tres niños presente sobrepeso u obesidad, en México.
De acuerdo a la asociación, estas enormes franquicias violan el derecho de los niños y de la población en general a tener una vida saludable, como lo establece la Convención sobre los Derechos de la Infancia de las Naciones Unidas.
Poco ha importado a las empresas de productos ultraprocesados que, hace cinco años en México, entrara en vigor la regulación que restringe la publicidad de alimentos y bebidas dirigidas a la infancia, y de eso da cuenta la terna de campañas publicitarias nominadas al antipremio “La celebridad más chatarra”.
En dicha categoría El Poder del Consumidor reconoció al comercial protagonizado por el personaje de Cheester, usado por Pepsico para promover las papas Cheetos, junto a los youtubers los Polinesios. En el comercial se les observa jugando en un parque de diversiones de la Ciudad de México e invitan a la gente “no dejar de divertirse”, mientras comen Cheetos.En la categoría también fueron nombrados Jumex, por un comercial en el que canta Beny Ibarra y Sabritas por la participación del actor estadounidense Ryan Renols en uno de sus anuncios.
“Aquí gozamos de total impunidad… libertad”, clamaron actores que interpretaron el papel de empresas multinacionales en la gala.
#AlMomento || Jumex, Coca-Cola, Kelloggs, Mars y Ricolino, son algunas de las marcas que recibirán esta noche el Antipremio a la Publicidad Chatarra 2020, que otorga la organización El Poder del Consumidor…
📹@yoidivision pic.twitter.com/x8b0dX92Xj
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) January 16, 2020
Minutos antes, la falta de regulación con la que operan las empresas ya había sido recordada por el director del Poder del Consumidor, Alejandro Calvillo.
“La publicidad dirigida a niños es una de las estrategias más eficientes que utilizan las marcas, pero es peligrosa porque fomenta el consumo de productos que por su alto contenido calórico pueden generar diabetes infantil”, dijo mientras desfilaban en una alfombra roja a la entrada del Teatro Coyoacán, en la Ciudad de México, botargas de personajes como el Tigre Toño, Cheester Cheetos y un oso blanco, utilizados por Kellogg’s y Coca-Cola para publicitar sus productos a niños.
Con información de Sin Embargo.